

Nuestros Proyectos
La Cámara Forestal Madera e Industria (CFMI) ha desarrollado una agenda de proyectos 2020-2025, con miras al fortalecimiento del sector forestal de manera conjunta con los diferentes actores de la cadena de valor forestal.

Desarrollo del primer Código Nacional para la Construcción Civil con Madera

Costa Rica desarrolla por primera vez un Código Nacional para la Construcción Civil con Madera, un marco técnico que permitirá garantizar construcciones seguras, modernas y sostenibles.
​
Este esfuerzo busca inducir la demanda de madera certificada y posicionar al país como líder regional en la construcción baja en carbono.
Fortalecimiento de la cadena de valor del sector forestal a través del manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques en Costa Rica

Este proyecto busca dinamizar la cadena de valor forestal en Costa Rica, desde el manejo responsable de los bosques hasta la industria, asegurando beneficios económicos, sociales y ambientales para el país.
Con el apoyo de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT), el respaldo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el financiamiento del Gobierno de Japón, la Cámara Forestal Madera e Industria (CFMI) trabajará durante 12 meses en fortalecer la competitividad del sector y consolidar el papel de la madera como un recurso clave para el desarrollo.
Concursos

.png)
Estos concursos plantean una integración entre el diseño, la innovación, la sostenibilidad y el uso de la madera como material renovable,.
Para el caso del concurso "Hábitat, Innovación y Madera" mediante la aplicación de técnicas constructivas innovadoras, que permitan la creación de espacios funcionales, habitables y acorde a su entorno. Por otro lado el concurso de emprendimientos "INNOVAMBIENTE" busca fortalecer el desarrollo de ideas de negocio basadas en la naturaleza como aporte al fomento del ecosistema empresarial forestal.
Estos proyectos se gestan de manera conjunta con la Embajada de Suiza, el Colegio de Arquitectos de Costa Rica, Reforestamos México, con el apoyo de entidades como el MIVAH, MICITT, ONF, FONAFIFO, TEC y SBD.
Directorio Forestal de Costa Rica

La CFMI se ha dado a la tarea de fortalecer el ecosistema empresarial del sector forestal, para ello se busca la consolidación de un directorio de productores, empresas, organizaciones y profesionales que componen la oferta de bienes y servicios forestales de Costa Rica.
​
Este proceso de consolidación de oferta se desarrolla de mediante pasantías de investigación, involucramiento y apoyo de organizaciones sectoriales.
Para consultas puede comunicarse con Natalia Chacón o Mercedes Montero al (+506) 8485-1212 o al correo info@camaraforestal.org

Alianza Forestal Nacional (AFN)
En vista de los múltiples retos, necesidades y oportunidades del sector forestal nacional se ha generado un Grupo de Enlace público-privado, compuesto por la CFMI, ONF, UNA, TEC y UTN. El objetivo de este grupo es atender de manera urgente los principales cuellos de botella de la actividad forestal para el fortalecimiento de la cadena de valor.
​
Las áreas priorizadas para este grupo de enlace son: normalización de trámites de manejo forestal sostenible, modelos de financiamiento forestal, relevo generacional en la producción forestal, reconversión industrial, capacitación, entre otros.
.png)
Capacitación

Como complemento a los proyectos desarrollados de manera conjunta con instituciones y organizaciones consideramos fundamental la generación de capacidades técnicas, gerenciales, políticas, económicas e innovadoras basadas en el fomento forestal sostenible.
​
Visite nuestras redes sociales para conocer nuestra oferta de charlas gratuitas y cursos de capacitación.